One more thing… ¡Apple Silicon!

Conoce el nuevo procesador para Mac.

¡Confirmado por el mismísimo Tim Cook! Apple le dice adiós a Intel y comenzarán a fabricar su propio procesador para Mac: Apple Silicon.

La Mac ha tenido 3 cambios históricos: el paso a PowerPC, la llegada de Mac OS X y la transición a procesadores Intel.

Apple ha estado trabajando en Apple Silicon durante 10 años logrando una arquitectura hecha específicamente para los productos de la Manzana de Cupertino.

Todo comenzó con el iPhone 4

Ahh el iPhone 4, ¿quién iba a pensar que un dispositivo como él iba a pedir mucho desempeño y funcionalidad que era inimaginable para su época? Aquí fue cuando se decidió concentrarse en el rendimiento por watt; año tras año, la Manzanita ha llevado la tecnología al más allá, mejorando el rendimiento, la eficiencia energética y desarrollando funcionalidades a la vanguardia.

La Manzana Mordida lleva haciendo sus chips durante 10 generaciones y en todas ha hecho las mejoras que comentamos anteriormente, el rendimiento de estos chips ha mejorado 100 veces y ha mantenido al iPhone en los mejores lugares respecto a sus competidores.

Nuevas oportunidades con el iPad

Los chips de iPhone funcionaban excelentes con el iPad, pero como es costumbre, se quería llegar más lejos, así que con el iPad con pantalla Retina, ya se requería un chip diseñado para éste. Ampliando la arquitectura se logró un chip más optimizado y con mayor rendimiento, comenzando con el A5X se creó una línea de chips exclusiva para iPad.

Duplicando el rendimiento gráfico con una mayor GPU y un subsistema de memoria más amplio, haciendo del iPad una categoría propia.

Comparando el primer iPad con el iPad Pro 2020, se obtuvo una mejora gráfica 1000 veces más rápida en solo 10 años, esto muestra que el iPad Pro es mejor que la mayoría de las PC portátiles.

Optimización y bajo consumo de energía en el Apple Watch

Ampliando la arquitectura de SoC (Sistema en un Chip) se optimizó el rendimiento para la baja demanda de energía del dispositivo, dando como resultado un chip excelente para Apple Watch

Johny Srouji, VicePresidente Senior de Tecnologías de Hardware.

Los SoCs de la Manzana han dado a sus productos características exclusivas y rendimientos por watt avanzados, haciéndolos los mejores dispositivos en su clase. La producción de estos chips se hace en gran escala, a tal grado que en estos 10 años se han entregado más de 2 billones de chips y se han diseñado y entregado chips adicionales que trabajan en equipo con los SoCs y dan posibilidades de hacer productos increíbles.

Todos estos conocimientos de arquitectura de chips, y con la concentración y disciplina del equipo de Apple serán llevados a la Mac, lo que se podrá notar con Apple Silicon en Mac es un nuevo nivel de rendimiento, pero cuando se habla de rendimiento, se debe vincular con energía, ya que los sistemas de hoy en día se limitan por el consumo eléctrico o por energía térmica, en algunos casos se pueden dar ambos.

En una computadora de escritorio los sistemas actuales rinden más pero también consumen demasiada energía. En el caso de las portátiles consumen menos energía, pero también restringen el rendimiento.

Basándonos en esto, podemos observar que, para obtener un mejor rendimiento, hay que desayunar, comer y cenar mucha energía, pero sabemos que Apple crea chips con mucho rendimiento y bajo consumo. Un mejor rendimiento es la razón por la cual Apple quiere hacer la transición de la Mac a sus SoCs.

Apple Silicon traerá más tecnologías que integrándolas con software, dará hincapié a una mejor innovación en Mac. Las más destacadas son:

  • Administración avanzada de energía: Se maximizará el rendimiento y la duración de la batería mucho mejor.
  • Secure Enclave: Permitirá la mejor seguridad de su categoría.
  • GPU de alto rendimiento: El rendimiento gráfico llegará a un mejor nivel en toda la Mac, haciéndolas más mejores para aplicaciones profesionales como la Suite de Adobe y Final Cut Pro, también dará un mejor desempeño en gaming,

Con estas tecnologías y los motores neurales, la Mac vendrá muy bien para aprendizaje automático. Se agregarán más tecnologías como motores para pantalla de video y procesadores de imágenes que harán mucho mejor a la Mac.

Actualmente se están creando Familas de SoCs específicos para línea de Mac; al igual que el iPhone, iPad y Apple Watch, se incluirán grandes tecnologías en Mac, aportando funciones exclusivas y grandiosos rendimientos; y se utilizará la misma arquitectura que tienen productos de la marca, así los desarrolladores podrán crear y optimizar softwares para todo el ecosistema de Apple. Incorporando SoCs a la Mac se podrán crear mejores productos, permitiendo a la computadora de Apple dar un gran salto.

La ventaja de la Manzanita es que los chips se integran perfectamente con el software.

macOS Big Sur y Apple Silicon

La transición al Apple Silicon será suave y sencilla tanto para usuarios como para desarrolladores. Será mucho mejor exprimir todo el jugo a la Mac con Apple Silicon, las apps nativas son las indicadas para lograr esto, al actualizar las Apps en Big Sur, todo se ha incorporado como nativo para el chip, esto incluye a las propias apps de la marca, y otras apps más profesionales como Final Cut Pro y Logic Pro funcionarán de manera nativa y estarán disponibles para la clientela desde el primer día.

Todo lo que el desarrollador necesita para crear programas para los nuevos chips está en la nueva versión de Xcode, podrán abrir sus proyectos y compilar, la mayoría de éstos funcionarán en cuestión de días; para la creación de estas apps deberás usar Universal 2, un nuevo Universal que funciona para Macs basadas en Intel y Apple Silicon, los desarroladores aprovecharán la potencia y el rendimiento nativo de las nuevas Macs sin dejar atrás a los usuarios con Macs con Intel.

Microsoft y Adobe ya están trabajando en las nuevas versiones de Office y Crative Cloud respectivamente.

Cabe aclarar que estas pruebas se hicieron en una Mac con la Apple Developer Platform, el procesador que tiene es el Apple A12Z Bionic, el mismo que encontramos en el iPad Pro, esta Mac fue la misma que vimos en las demostraciones de macOS Big Sur (si es que vieron la Keynote).

Microsoft Office

Word, Excel y PowerPoint siguen funcionando muy bien en Mac, ahora con Apple Silicon han fluido bastante, sobre todo PowerPoint, ya que usa Metal para renderizar y llevar un mejor desempeño, ahora podrás ver todas las capas de tu diapositiva en 3D y las animaciones se verán fluidas.

Adobe Lightroom

La librería de fotografías es más rápida, los controles de edición se encontraran en la parte derecha de tu pantalla y al aplicar un efecto en una imagen, lo podrás aplicar en otras imágenes seleccionándolas y pegando el efecto.

Adobe Photoshop

Ya no tendrás problemas al editar una imagen con muchas capas y efectos, ya que no será un oponente para Apple Silicon, al alejar la imagen la animación se verá más fluida y podrás ver todo el lienzo en la pantalla grande.

Final Cut Pro

Ahora puedes aplicar efectos durante la reproducción del proyecto, también puedes agregar títulos animados y destellos, todo durante la reproducción en vivo.

Aprovechando las funciones del Neural Engine, Final Cut tiene una nueva función que analiza tu video y hace un recorte inteligente y se enfoca únicamente en la acción.

Y para finalizar, explotando la arquitectura multinucleo, Final Cut permitirá tener 3 reproducciones simultaneas. Todo esto editando en 4K ProRes.

Rosetta 2

Algunos recordarán la transición de PowerPC a Intel, la clave del cambio fue Rosetta, una tecnología que permitía ejecutar apps de PowerPC en Intel, macOS Big Sur tendrá Rosetta 2, traducirá las apps actuales para que funcionen en las nuevas máquinas con Apple SIlicon; Rosetta 2 será más rápida, poderosa y compatible, al instalar las apps, las traducirá automáticamente para que se ejecuten al abrirlas por primera vez y respondan bien; también traducirá el código sobre la marcha para navegadores con algún compilador de JavaScript o código Java, puede procesar apps muy complejas con plug-ins.

Máquinas virtuales en macOS Big Sur

Si utilizas otro sistema operativo, pero no quieres gastar en otra computadora, no te preocupes, ahora podrás correr sistemas como Linux o herramientas como Doker.

Abre apps para iPhone o iPad en macOS Big Sur

Algo que veíamos en un futuro muy lejano o probablemente nunca creimos que pasaría es ejecutar apps de iOS o iPadOS en macOS, ahora ya es una realidad: juega tu juego favorito, haz algo productivo o ten un momento de relajación, todo en la nueva Mac con Apple Silicon, las aplicaciones estarán disponibles en la App Store desde el primer dia de lanzamiento y funcionarán sin ningún cambio en el código.

Quick Start Program

¿Eres un desarrollador? Suscribete al Quick Start Progrmam, diseñado para que ya empieces a trabajar en nuevos proyectos y conozcas las funciones del Apple Silicon, tendrás documentación, un código de muestra, foros privados en developer.apple.com, soporte prioritario para DTS y acceso a laboratorios en todo el mundo; el programa incluye un nuevo hardware de Developer Transition Kit, con el cual podrás trabajar antes de que se produzcan las máquinas, el kit contiene una Mac Mini con el chip A12Z, tendrá 16GB de memoria RAM y 512GB de almacenamiento SSD, tendrá instalada la versión beta para desarrolladores de macOS Big Sur y Xcode 12 con nuevas herramientas. Presenta tu solicitud en developer.apple.com, está semana se empezarán a enviar las unidades para empezar a trabajar.

Disponibilidad

La primera Mac con Apple Silicon llegará a final de este año y la transición tomará 2 años.

¡Pero que no cunda el pánico! Se seguirán lanzando nuevas versiones de macOS y continuará el soporte para Macs con Intel en los próximos años y Apple todavía tiene planeado lanzar algunas computadoras con Intel próximamente.

¿Qué opinas del Apple Silicon?

#QuedateEnCasa

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s